6 de marzo de 2025 - 10 minutos de lectura
Comprender la zona segura en los vídeos de TikTok, Instagram y YouTube
Al crear contenido para las redes sociales, un principio de diseño crucial que muchos creadores pasan por alto es el zona segura. Si alguna vez publicaste un video y notaste que había texto o imágenes importantes bloqueado por elementos de la interfaz de usuario (como subtítulos, botones o marcas de agua), ya has encontrado este problema.
En esta guía, vamos a explicar lo que zona segura es, por qué es importante, y proporcionar dimensiones específicas para cortos de TikTok, Instagram y YouTube para ayudarte a optimizar tu contenido para lograr la máxima visibilidad y participación.

¿Qué es la zona segura?
El zona segura es el área del vídeo que permanece visible y sin obstrucciones después de que las plataformas de redes sociales superpongan los elementos de su interfaz de usuario (UI), como:
- Botones Me gusta, comentar y compartir
- Subtítulos y descripciones de vídeos
- Botones de nombre de perfil y seguimiento, y más
Cuando tú mantenga los elementos importantes (texto, logotipos, CTA, subtítulos) dentro de la zona segura, te aseguras de que los espectadores puedan engancharse por completo con tu contenido sin distracciones ni falta información clave.
Por qué es importante la zona segura
Si trabajas con marcas y estas utilizan tus vídeos para Anuncios de TikTok, anuncios de Instagram o anuncios de YouTube, la zona segura se hace aún más crucial.
🔹 Evite que se interrumpan los mensajes clave — Las marcas suelen añadir elementos promocionales como las llamadas a la acción (p. ej., «Compra ahora») en la parte superior del vídeo. Si tu contenido ya tiene texto fuera de la zona segura, podría chocar con las superposiciones de anuncios y hacerlo ilegible.
🔹 Mejora el rendimiento de los anuncios — Si el vídeo sigue las normas de zona segura, los anuncios se ven más profesionales, lo que lleva a mayor participación y conversiones.
🔹 Evite problemas de mala colocación de anuncios — Muchos anuncios en redes sociales recortar o cambiar el tamaño de los vídeos para adaptarse a diferentes ubicaciones. Si el contenido clave está en los bordes, es posible que aparezca interrumpido en algunas ubicaciones (como los anuncios de Instagram Stories frente a los anuncios de feeds).
Pautas de zonas seguras para cada plataforma
1. Zona segura de TikTok

Tamaño del vídeo: 1080 × 1920 píxeles (9:16)
Dimensiones de la zona segura:
- Parte superior: Mantenga al menos el texto y las imágenes importantes 130 píxeles por debajo el borde superior.
- Parte inferior: Evite colocar cualquier cosa dentro 250 píxeles desde la parte inferior (donde aparecen los subtítulos y los botones de interacción).
- Lados: Deja un 60 píxeles margen en ambos lados izquierdo y derecho para una apariencia limpia.
Mejores prácticas:
- Lugar subtítulos y texto importante ligeramente por encima de la mitad de la pantalla.
- Mantener logotipos y marcas dentro del centro 80% de la pantalla.
2. Instagram Reels Safe Zone

Tamaño del vídeo: 1080 × 1920 píxeles (9:16)
Dimensiones de la zona segura:
- Parte superior: Mantenga el texto al menos 200 píxeles debajo de la parte superior (para evitar la superposición de nombres de usuario).
- Parte inferior: Evita colocar cualquier cosa 250 píxeles desde la parte inferior (donde aparecen los botones de subtítulos y participación de Instagram).
- Lados: UN Margen de 50 píxeles se recomienda en cada lado.
Mejores prácticas:
- Lugar texto y marca importantes en el centro del 70% de la pantalla.
- Mantener elementos atractivos (como las CTA) en medio-superior para una mejor interacción.
- Evite colocar logotipos o hashtags en la parte inferior, donde podrían quedar cubiertos por la interfaz de usuario de Instagram.
3. Zona segura de cortos de YouTube

Tamaño del vídeo: 1080 × 1920 píxeles (9:16)
Dimensiones de la zona segura:
- Parte superior: Mantenga el texto al menos 200 píxeles debajo de la parte superior para evitar la superposición del título.
- Parte inferior: Evita colocar cualquier cosa 400 píxeles desde la parte inferior para evitar la superposición.
- Lados: Salir Márgenes de 100 píxeles para mantener los elementos correctamente visibles.
Mejores prácticas:
- Mantener subtítulos, marca y texto centralizado en el medio 70% de la pantalla.
- Garantizar Botones de CTA (p. ej., «Suscríbase para obtener más información») son muy por encima de la capa inferior de la interfaz de usuario.
- Evite colocar logotipos demasiado cerca de los bordes, ya que la interfaz de cortos de YouTube puede recortarlos.
Uso de plantillas de zona segura para perfeccionar su contenido
Para asegurarnos de que tus vídeos se ajusten perfectamente a los de cada plataforma zona segura, puedes usar plantillas prediseñadas como guía. Estas plantillas te ayudan a posicionar correctamente el texto, la marca y los elementos visuales clave
Hemos creado plantillas de zonas seguras listas para usar para:
El zona segura es un principio simple pero poderoso que ayuda a los creadores de contenido mejorar la visibilidad, el compromiso y el profesionalismo en todas las plataformas de redes sociales.
Para creadores de contenido, respetar la zona segura significa mejor experiencia del espectador, mayor retención y mayor participación.
Para marcas que publican anuncios, el conocimiento de la zona segura garantiza mensajes claros, mejores conversiones y una apariencia profesional—aumentar la probabilidad de que las campañas tengan éxito.